miércoles, 26 de noviembre de 2014

Sinsajo parte I. Película

¡Eii, recordadores!

Hoy tenemos mi opinión de la película del momento: Sinsajo parte I.


Esta película en tan solo un fin de semana se ha convertido en el estreno del año. En el extranjero ha sido la película que más ha recaudado de toda la saga. 

ACTORES:


¿Qué decir? Ya estoy tan acostumbrada que se me haría raro ver Los juegos del hambre sin ellos.

Jennifer Lawrence hace una actuación estelar de Katniss Everdeen. Con los pelos de punta TODA la película. Increíble.
Es que no hay palabras para describir cuánto me gustó. Vi en ella a la Katniss del libro, la que lucha por lo que cree y no quiere dejarse llevar por el poder solo lo hace en ocasiones excepcionales como lo son salvar vidas. En serio, AMÉ LA ACTUACIÓN. <3



Josh Hutcherson es un Peeta increíble. De verdad que sufría cada vez que lo veía y SPOILER cada vez que salía en la pantalla hablando desde el Capitolio, se me rompía el corazón. FIN SPOILER Su actuación es genial.
A este actor le tendrían que dar un Goya un Oscar o un algo por su actuación en esta película, en serio. Cuando lo miraba a los ojos me transmitía lo que el personaje sentía y pff... A punto de llorar, en serio.

El único pero que le pongo, por poner alguno, es que no se parece demasiado al Peeta del libro. ¿Dónde está mi Peeta de ojos azules y alto? Pues eso, que cambia un poco :3






Liam Hemsworth hace una buena actuación. A ver, yo nunca he empatizado demasiado con Gale y no lo conozco demasiado (sí, he leído los libros pero no recuerdo demasiado de él). Por este hecho, creo que no soy la mejor persona para juzgar su actuación.






La única que me ha fallado ha sido Coin. No he llegado a odiarla tanto como la odié en el libro. Era una simple mosca molesta. En el libro se veía mucho más su poder en el 13 y como todos la obedecían sin dudar. En la película parece que haga exactamente lo que Plutarc o otros le piden. ¿Y la Coin líder?



LOCALIZACIONES Y ATREZZO:

Alucinante. Todo era increíblemente real, con escenarios como los del libro. Sinceramente, una de las mejores cosas de la película.


FIEL AL LIBRO: (SPOILERS)


Normalmente hago este apartado pero, para seros sincera, no me acuerdo demasiado del libro. ¡Ha pasado mucho tiempo!
Así que voy a comentar lo que me acuerdo.
Los fallos que he visto no son extremadamente grandes así que los pongo para aquellos quisquillos@s que quieren la película igual que el libro.

-Las peticiones de Katniss. "Inmunidad para los tributos y que Butercup se quede". ¿No pedía también permiso para ir a cazar con Gale? Sus cazas eran momentos en los que Katniss se daba cuenta de cosas importantes. Y en cuanto al racionamiento de la comida, ¿no sale nada?

-El nombre del gato. A ver, quizás es porque yo lo leí en catalán pero, ¿de verdad se llama Butercup? Ranuncle 4EVER AND EVER.

-El rescate de Peeta. ¿Era así de verdad? Yo creía que iban a rescatar a Peeta y todo salía bien como en la película, sí. Pero no pasaba nada de que Snow los pillara ni de que hiciese Skype con Katniss :')

-El "busca" de Gale. No sale cuando Gale decide darle la espalda al poder por Katniss y entrega su "busca" (o como se llame). Quizás es que sale en la segunda película, no lo sé.

-Horarios. ¡Los estrictos horarios en el antebrazo del 13! ¿Y los míticos horarios? Del racionamiento de la comida tampoco ha salido nada. ¿Cómo puede ser?


AVISOS:

Para aquellos que seáis muy sensibles a la sangre o al muerte, no vayáis a verla. A ver, no digo que toda la película sea así. Lo único que quiero advertiros es que salen cadáveres que se ven perfectamente y salen escenas un poco traumatizantes. Yo acabé en estado de shock.



¿QUÉ ME HIZO EMOCIONARME?

Todo. La manera altruista de ser de Katniss, las circunstancias en las que vive, el apoyo de los distritos, sus discursos... Genial.
Pero, lo que me impactó más fue Peeta. En serio demasiado fuerte. Acabé flipando y deseando ver en seguida la segunda parte porque pf.. No puedo.
Resumiendo:
Una gran película que recomiendo al 100%

5/5

sábado, 22 de noviembre de 2014

Cazadores de sombras: Los orígenes. Príncipe mecánico. Reseña

FICHA TÉCNICA

Número de páginas: 456
Autor/a: Cassandra Clare
Saga: Los orígenes #2 (del mundo Cazadores de Sombras)








SINOPSIS

 Consciente del singular poder de Tessa, el Magíster sigue tras sus pasos, dispuesto a acabar con los Cazadores de Sombras. Los culpa de una desgracia que destrozó su vida. 
Tessa, junto al bello y autodestructivo Will y el dulce y devoto Jem, iniciará un viaje que los llevará no solo a descubrir la terrible tragedia de su enemigo, sino también el secreto familiar que esconde la verdadera identidad de la chica. 

La magia es peligrosa,
pero el amor lo es todavía más.

PERSONAJES (sin spoilers)


Como es la segunda parte de una saga y ya hice la reseña de la primera parte, no voy a volver a poner qué me parecen los personajes. Aquí está la reseña del primer libro de la saga.
No vuelvo a poner mi opinión porque se basa en lo que he leído y para explicároslo tendría que hacer spoilers.

PERSONAJES (con spoilers)


Tessa. Mi opinión sobre ella sigue siendo más o menos al misma. En este libro he conseguido conectar más con ella aunque lo que sigo sin entender es su elección. Al final del libro escoge a Jem pero cuando está con Will es como que se olvida más de Jem. Si quiere más a Will (que es lo que yo creo), ¿por qué no lo escogió a él? Ya sé, ya sé. La situación era complicada, Jem se lo pidió primero y Will aún actuaba como un cab**n. Vale, muy bien. Pero hay que hacer lo que te dicta el corazón, no puedes estar con alguien por pena, ¿no? 
No acabo de estar contenta con su elección... No me malinterpretéis, soy team Jem 100% pero no quiero que esté con él por pena. Las relaciones por pena no duran. Jem se merece a alguien que lo quiera solo a él. Tessa puede quererle de verdad pero ama a Will y eso es un hecho. No se puede engañar. 

Jem. Puf... Cada capítulo que leía me enamoraba más de él. Sinceramente es tan asdkhjfwi*-* Creo que no hace falta que cante todas sus virtudes, ¿no?

Will. Cuando descubrí lo del demonio me quedé como: ¡pobre Will! Y entonces mi corazón se empezó a dividir entre Will y Jem aunque Jem seguía con más parte. Pero me volví a cabrear mucho cuando Will pretendía que Jem dejase a Tessa solo para satisfacerlo. Will, ¡el mundo no gira a tu alrededor! Alguien debería enseñárselo. En el fondo creo que se merece que Tessa no lo haya escogido, lo siento mucho por tod@s l@s que apoyáis a Will. Yo no. 

Gideon y Sophie. Me encantan. Simplemente son tan monos. Al prinicpio estaba un poco recelosa pero en cuanto leí como la miraba... Me derretí. Son perfectos. 
Cuando están en casa de los Lightwood y no saben si Gideon los apoyará o se quedará con su padre yo estaba convencida de que estaba con Charlotte. Lo que si me sorprendió fue que se fuera a vivir con ellos. Pero mejor. Lo único que tiene que hacer Gideon es convencer a Sophie de que la ama de verdad y de que quiere casarse con ella. ¡Quiero un capítulo desde la perspectiva de Gideon YA!

Jessamine. Me quedé flipando. No me esperaba PARA NADA que fuera una espía. La creía más lista. Me decepcionó bastante.

Nate. Tengo un gran dilema. En el momento de su muerte cuando le dice a Tessa que no sabe todo lo que ha hecho... Tengo dos teorías:
1. En verdad estaba haciendo cosas malas para proteger a Tessa de lo que Mortmain le quería hacer.
2. Lo dijo para confundir a Tessa. Es una mala persona y quiere ver a su hermana en manos de Mortmain.
¿Cuál creéis que es la verdadera? Dejadlo en los comentarios.

Si has leído todo esto sin haber leído el libro tengo que decirte una cosa: 

MI OPINIÓN


El estilo de escribir de Cassandra Clare está bien. El problema es que a veces la historia se me hace muy monótona. ¿Qué puedo hacerle? Lo mejor de sus libros siempre son el principio y el final. Hay partes de la historia que, para mí, se me hacen bastante pesaditas... Puf..
Pese a esto, ¡la sensación que tengo del libro es la mejor! La manera en la que describe a los personajes y habla de sus pensamientos los hace tan reales...

FRASES

He querido hacer esto cada momento de cada hora de cada día que he estado contigo desde el día en el que te conocí. 


-No hace falta que nos acompañe-opinó Will-. Podemos conseguir un objeto y traérselo aquí.
-Pero Tessa ya nos ha dicho que necesita emplear algo que tenga una fuerte relación con el portador-explicó Jem-. Si lo que elegimos resulta ser insuficiente...
-También ha dicho que puede emplear un recorte de uña, un mechón de cabello...
-Así que me estás sugiriendo que cojamos el tren hasta York, nos reunamos con un viejo de noventa años, saltemos sobre él y le tiremos del pelo, ¿no? Estoy seguro de que la Clave estará encantada.

-Lo encantaré con tal fuerza que cuando acabe, lo dejaré tirado en el suelo, tratando de recordar su propio nombre.
-Tiene ochenta y nueve años-masculló Jem-. Quizás ya tenga ese problema.

-Nunca dejaré que nadie te toque un pelo. Lo sabes, ¿verdad, Tess? (Will)

-No estoy aquí porque me lo haya pedido; tú eres toda la familia que tengo.-Le tembló la voz-. Moriría por ti. Lo sabes. Moriría sin ti. De no ser por ti, habría muerto cien veces en estos cinco años. Te lo debo todo, y si no puedes creerte que tenga empatía, al menos creerás que sé lo que es el honor; el honor y la deuda... (Will a Jem)


CÓMO LEÍ EL LIBRO

Lo cogí de la biblioteca hace ya casi un mes. Sí, un mes. Y es que me desaparecieron las ganas de leer por la lentitud de la historia.
Dejando esto a un lado, los momentos Jessa me mataron. Cada vez que Jem pronunciaba (atent@s, solo "pronunciar") el nombre de Tessa, mi cuerpo ya reaccionaba. Sí, soy una graaaaan fan de Jem. 



En definitiva, que es muy recomendable. El único fallo, la velocidad a mitad del libro.

4/5

martes, 18 de noviembre de 2014

Booktag: el cuerpo humano literario

¡Eii, recordadores!
Hoy os traigo un booktag que he robado a El Juglar de Tinta. ¡Empecemos!

Ojos: Libro del que te enamoraste a primera vista
Cazadores de sombras: ciudad de fuego celestial. La portada es taaan épica... Clary, Sebastian enfrentados. ¡Me encanta! Estaba deseando tenerlo. (Y ahora que lo tengo no lo leo, qué ironía, ¿no?)

Boca: Libro del que todos hablan
TODO el mundo hablaba de los juegos del hambre y yo estaba en plan 

A ver, antes de que me linchéis dejad que me explique. Yo pensaba que era un best seller más, de esos que a todo el mundo le gustan pero que son una auténtica porquería (estaba en mi etapa anti-cosas-comerciales). Pero luego un amigo se lo empezó a leer y dije: "esto tiene que estar bien". Así que empecé a leerlo. En un mes acabé la trilogía. :) 
Así que reconozco cuán equivocada estaba. 

Pulmones: Libro vital en tu vida
Bajo la misma estrella. Soy una pesada, lo sé. "¡Supera el libro de una vez, Amanecer!" No puedo. Es tan... Ainsh, no tengo palabras. 


Estómago: Libro que devoraste

He devorado tantos libros... Pero si hay que escoger uno, se escoge. El libro es Hush Hush. Dos días. Tardé dos malditos días en acabarme el libro. Si queréis ver la reseña aquí os la dejo. Creo que explico bastante bien como me siento acerca de este libro. 

Hígado: Libro muy gordo

Aún no lo he leído pero cuando lo haga será el libro más gordo que habré leído. Se trata del 5o de Harry Potter. Señoras y señores, con todos ustedes: ¡Harry Potter y la Orden del Fénix con 893 páginas se lleva el premio al libro más gordo!


Apéndice: Libro que ni te gustó ni te disgustó

"Tú & yo aquí, ahora" es un libro del que no me acuerdo demasiado. Hay libros que no recuerdo especialmente pero recuerdo la sensación que me dejaron. Nada. Solo recuerdo la trama y porque la he leído varias veces que si no... 

Corazón: Libro romántico

Demasiados. Hay demasiados para elegir. El que escojo no es uno que tenga una historia de amor épica ni nada de eso. Lo escojo además de por la historia de amor de los personajes, por la historia que tengo con el libro. Si, lo confieso. Me he casado con un libro.


¡Oye! No os vayáis. No hace falta que os pongáis así... No, ahora en serio. El primer libro de la trilogía lo empecé a leer con diez años (¿tan pronto? diréis. Pues sí, ¿vale? Yo siempre he sido especial :) ) así que tiene un gran valor sentimental para mí. El libro es...
CANCIONES PARA PAULA, de Blue Jeans

Cerebro: Libro reflexivo y realista

Los libros que más me han hecho reflexionar han sido Bajo la misma estrella y Buscando a Alaska. John Green es un gran escritor que siempre hace que me plantee las cosas de otra manera, por eso creo que le debo esta sección. 
John Green tienes mi corazón. 


Cabello: Libro superficial

Esta noche dime que me quieres de Federico Moccia me pareció muy superficial. Tenía aspectos muy clichés, el final era muy previsible y me pareció que no llegaba al interior de la historia. El libro me decepcionó bastante. 

Uñas: Libro que cuidas mucho

Lo he comprado hace nada pero Cazadores de sombras 6: Ciudad de fuego celestial es uno de los libros que más cuido. Necesito saber el final así que no quiero arriesgarme a que le pase algo y no pueda saberlo. ¡ME NIEGO ROTUNDAMENTE! Así que si alguien está pensando en pedirme el libro prestado: nanai. 


jueves, 13 de noviembre de 2014

Harry Potter

Ei, recordadores!
Hoy os traigo algunas fotos de Harry Potter que de verdad me han gustado mucho. Por favor, si tenéis cualquier sugerencia sobre qué debería colgar en el blog, dejadla en los comentarios.

jueves, 6 de noviembre de 2014

Reseña Hyde

FICHA TÉCNICA

Número de páginas: 342
Autor/a: David Lozano
Saga: Ninguna









SINOPSIS

"-¿Y si…... y si el asesino todavía se encuentra en la casa?
La repentina aparición de Diana, que acababa de entrar en la habitación, interrumpió aquella conversación.
-He llevado a Andrea al salón -comunicó, muy seria-. Allí también nos hemos encontrado con una... sorpresa. Tenéis que bajar. Ya.
Hugo contuvo el aliento. Procuró leer en el semblante conmocionado de Diana, sin conseguirlo. ¿Otra sorpresa?
-¿No podemos quedarnos un poco más?
Todos se volvieron hacia la voz que había pronunciado aquella extraña petición. Se trataba de una voz sosegada, que traslucía una emoción muy distinta al miedo: reflejaba interés, como el que hubiera manifestado un científico ante un hallazgo prometedor".

Un grupo de estudiantes ha sido seleccionado para formar parte de un experimento: el proyecto Hyde. Deberán convivir en un gran caserón apartado del mundo durante una semana sometidos a una terapia subliminal aparentemente inofensiva. Pero cuando se produce el primer asesinato, todo se dispara bajo un ritmo frenético de persecución y sospecha.Ya no hay nadie en quien confiar. Cualquiera dentro de los muros de la casa puede ser el asesino, camuflado dentro del grupo, dentro del anonimato. Cualquiera... incluso uno mismo.Algo hace especiales a estos chicos: algo que desconocen pero que vincula sus vidas, algo que tendrán que descubrir a tiempo si quieren salvarse.

PERSONAJES (sin spoilers)


No puedo comentar los personajes sin decir ningún spoiler porque lo inquietante de la trama es ir descubriendo las diferentes personalidades que hay en el grupo e ir intentando formar una idea de quién puede ser el asesino. 

MI OPINIÓN

Este libro no es como ninguno de los que había leído antes. Tiene mucho misterio y también tiene cosas un poco asquerosas. Así que si eres de esas personas a las que la simple mención de la sangre o de cadáveres ya les da repelús, NO leas este libro. Si eres una persona a la que le entra miedo muy fácilmente o tiene problemas de insomnio a causa del miedo, NO leas este libro.

Dicho esto, prosigamos. Hyde es un libro que te mantiene con tensión hasta el final. Hasta la última palabra hay misterio (literalmente). Te mantiene con los pelos de punta y hace que necesites saber el final pero a la vez no quieras estropeártelo. 
Estuve todo el libro dándole vueltas a quién sería el asesino, qué pasaría después. Hay cosas que, tengo que decirlo, son predecibles. Hay cosas que desde unos capítulos antes se saben. Hay otras que hacen que te quedes flipando y tengas que parar de leer para asimilarlas. 
La manera de narrar de David Lozano es increíble. Las reflexiones de los personajes son, a mi parecer, muy creíbles. Hay reflexiones que, aunque no estés en la misma situación que los personajes, puedes aplicarlas a tu vida. Es un libro que sin duda te encantará.

FRASES

¿Por qué no pongo frases para acabar de captar vuestra atención? Tenéis que descubrirlas vosotros. No voy a poner ninguna porque así lo leí yo; sin saber nada. Ni siquiera leí una triste reseña del libro. (No sé ni si hay alguna colgada por internet). Así que es mejor que empecéis el libro sin saber nada.

CÓMO LEÍ EL LIBRO

Notaba un "algo" dentro de mi pecho que me decía: "¡Atenta! Como te descuides..." Me metía tanto en el libro que sentía lo que sentían los personajes. Sentía que yo estaba en la casa. Y eso daba bastaaante miedo. 



Si os metéis mucho en los libros sufriréis un poco pero bueno... jaja

PD: No me convertí en una desquiciada mental después de leer el libro (o eso creo yo...) Sigo siendo normal:)


Mi impresión del libro ha sido muy buena aunque los fallos eran las cosas predecibles. Así que mi nota es un 


3/5

PD: Si que había reseñas de Hyde en internet... Aquí os dejo alguna más